Mostrando las entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

20 DE NOVIEMBRE DIA DE LA CONCIENCIA NEGRA

Historia:
Esta fecha fue establecida en Brasil por el proyecto de ley número 10.639 el dia 9 de Enero de 2003. Fue escojida por el día que acesinaron a Zumbi en 1695, líder del Quilombo de los Palmares.

La creación de esta fecha fue importante ya que sirve como un momento de concientización y reflexión sobre la importancia de la cultura del pueblo africano en la formación de la cultura, no solo de Brasil si no del mundo entero. Es un día en que se valoriza la cultura afro-brasilera.

La abolición de la esclavitud de forma oficial, llegó en1888. Sin embargo los negros siempre resistieron y lucharon contra la opresión, marginación, discriminación e injusticias que había durante la esclavitud y posterior a la abolicion oficial; es por eso que apesar de ser una fecha importante no es tan significativa como la muerte de Zumbi.

Zumbi dos Palmares "El Espartaco Negro Brasilero" según lo llamaba Rui Costa Pimenta en su ensayo. Nació en el estado de Alagoas en el año de 1655. Fue uno de los principales representantes de la resistencia negra a la esclavitud en la época de Brasil Colonial. Fue líder del Quilombo dos Palmares, comunidad libre formada por esclavos y fugitivos de haciendas.
En la época en que Zumbi era líder, el Quilombo dos Palmares alcanzó una población de aproximadamente treinta mil habitantes. En los quilombos, los negros vivían libres, de acuerdo con su cultura y produciendo todo lo que necesitaban para vivir, eran autosuficientes.

Liderando una guerra civil contra los portugueses, El Rey Zumbi, procer de los capoeiras, pasó cerca de 14 años en una intensa batalla hasta que en una emboscada fue muerto. Su cuerpo fue mutilado y su cabeza separada y enviada a Recife, en Pernambuco, donde fue expuesta en la plaza pública con el fín de atemorizar a los demás esclavos demostrando que no era inmortal, previniendo futuras rebeliones.

Zumbi murió el día 20 de noviembre, quedando en la historia como el gran líder de la "primer república verdaderamente libre de las Américas". Hasta hoy, la fecha es conmemorada en todas partes de Brasil y algunos lugares del mundo, con celebraciones que recuerdan su coraje, fuerza y fe.

Principios de Mestre Bimba

El Mestre Bimba también estableció una serie de principios de Capoeira que fundamentaban su método de enseñanza:
  • «Gingar siempre» (mantenerse en constante movimiento mientras se lucha).

  • «Esquivar siempre» (para evitar cualquier tipo de golpe que se pudiera ocasionar).

  • Todos los movimientos han de tener un propósito (un ataque ha de poseer su correspondiente movimiento de defensa).

  • Mantener un punto fijo en el suelo (los saltos acrobáticos dejan a uno vulnerable).

  • Jugar de acuerdo al ritmo establecido por el berimbau.

  • Respetar al jugador cuando ya no pueda defenderse de un movimiento de ataque.

  • Proteger la integridad física y moral del oponente (durante la práctica, el más fuerte ha de proteger al jugador más débil).

Para más información visitá http://es.wikipedia.org/wiki/Mestre_Bimba#El_legado_de_Bimba

Mandamientos de Mestre Bimba

Estos mandamientos los escribió Mestre Bimba y los expuso en las paredes de la academia donde enseñaba. Basicamente, les recomendaba a todos los alumnos las siguientes cosas:

  • Respeitar o mestre e guardar disciplina durante os treinos. (Respetar al Mestre y guardar disciplina en el entrenamiento)

  • Manter vigilância permanente em todo o ambiente. (Mantener vigilado permanentemente todo el entorno)

  • Não perder de vista os movimentos do parceiro. (No perder de vista los movimientos del socio)

  • Manter a calma em todas as situações. (Mantener la calma en todas las situaciones)

  • Cuidar da segurança dos companheiros de treino. (Cuidar de la seguridad de los compañeros del entrenamiento)

  • Zelar pela higiene do ambiente de treino. (Velar por la higiene del ambiente de entrenamiento)

  • Não usar os conhecimentos adquiridos em brincadeiras ou agressões de rua. (No usar los conociemientos adquiridos en bromas o agresiones de calle)

  • Obedecer ao comando do berimbau durante a prática da capoeira. (Obedecer las órdenes del berimbau mientras se practica Capoeira)

  • Obedecer as instruções do mestre durante os treinos. (Obedecer las instrucciones del Mestre durante los entrenamientos)

  • Praticar diariamente todos os movimentos já aprendidos. (Practicar diariamente todos los movimientos ya aprendidos)

  • Não se afastar nem virar de costas para o parceiro. (No apartarse ni dar la espalda al compañero)

Cortesía de www.capoeiradobrasil.com.br


Reglamento de la academia de Mestre Bimba

¡Chicos!
Les dejo a su alcance el reglamento de Mestre Bimba que es el mismo que se encuentra en el salón donde entrenamos.

(Extraído del libro Capoeira_jogo_atlético_brasileño )

1- DEIXE DE FUMAR. É PROIBIDO FUMARDURANTE OSTREINOS.
(DEJE DE FUMAR. Está prohibido fumar si está entrenando)

2- DEIXE DE BEBER. Ouso do álcohol prejudicao metabolismo muscular.
(DEJE DE BEBER. El uso de alcohol perjudica al metabolismo muscular)

3- Evite demonstrar aos seus amigos de fora da “roda” de capoeira os seus
progressos. Lembre-sedequea surpresaé a melhor aliadanumaluta.
(Evite demostrar a sus amigos fuera de la roda de capoeira sus progresos. Recuerde siempre que la sorpresa es la mejor aliada en la lucha)

4- Evite conversa durante o treino. Você está pagando pelo tempo que passa na academia; e observando osoutros lutadores, aprenderá mais.
(Evite conversar durante el entrenamiento. Ud. está pagando por el tiempo que pasa en la academia. Observando a otros luchadores aprenderá más)

5- Procure gingar sempre.
(Procure gingar siempre)

6- Pratique diariamente os exercícios fundamentais.
(Practique diariamente los ejercicios fundamentales)

7- Não tenha medo de se aproximar do oponente. Quanto mais próximo se mantiver, melhor aprenderá.
(No tenga miedo de aproximarse al oponente. Cuanto más cerca se mantenga, mejor aprenderá)

8- Conserve sempre o corpo relaxado.
(Conserve siempre el cuerpo relajado)

9- ÉMELHOR APANHAR NA “RODA”QUE NA RUA...”.
(Es mejor resistir en la roda que en la calle)

Es interesante y estaría bueno añadir alguno como: Respetar a nuestros compañeros y a quien nos enseña, prestar atención cuando se está explicando algo...

¿Uds. añadirían alguno?

Bienvenido Mestre Cobra Mansa a la Argentina !!

El fin de semana del 6 de noviembre el Proyecto “Apoyo a la población afroargentina y sus organizaciones de base”. organizaron una oficina de Capoeira Angola con el reconocido Mestre Cobra Mansa oriundo de Duque de Caxias - Río de Janeiro- Br..

El marco de este encuentro fue excepcional, con la comodidad y cordialidad de la Embajada de Brasil, la cual se vio durante tres días plagada de un diverso público que participaba de las distintas actividades.
Criticando el nivel de los capoeiras locales “Cobrinha” ,como le dicen sus allegados, brindo clases con movimientos básicos y musicalización, recalco que esta clase es un aspecto mínimo del encuentro y que su finalidad es hacernos crecer. Durante las charlas mostró ser una persona apasionada, de gran sabiduría y compromiso social, siempre sonriente y con un contagioso buen humor.

Uno de los aspectos fundamentales de su visita fue incentivar la comunicación entre las diferentes organizaciones culturales. Reivindicando algunos trabajos sociales de grandes grupos, llamo a hacer de la Capoeira una herramienta con la cual se pueda contribuir a la construcción de una mejor sociedad, comento experiencias de cómo en algunos lugares los niños salen de una vida muchas veces sin recursos y con escasas expectativas dedicándose a la Capoeira. Convocó a los grupos a intercambiar información y utilizar los mismos medios de comunicación, muchas veces de una cultura ajena y pobre, para transmitir experiencias, ideas y proyectos.
En una entrevista explicaba que “hoy, aunque de diferente manera, seguimos siendo esclavos. La roda de Capoeira es el espacio en el cual todos tocamos, cantamos y danzamos juntos, siendo todos diferentes y aceptándonos. En la roda, uno puede ser como es: libre.”

El documental inédito presentado “Mandinga en Colombia” es una parte de un largo recorrido que realizo en varios países buscando llevando y compartiendo la cultura, las raíces y similitudes entre Afro descendientes. Se asombró por los puntos en común encontrados en donde la música, la danza y el candomblé son los principales medios donde la cultura se refugia se muestra, vive y trasciende en los hombres. En este documental encontramos diversas entrevistas, desde Mestres a niños que están recién ingresando en el mundo de la Capoeira. El Mestre de un grupo de Norteamérica decía: “A mí.. me van a preguntar mil veces seguidas que es la Capoeira y voy a responder las mil veces en forma distinta..” un niño decía que no sabía bien pero que al escuchar la música, sentía unas cosquillas en la panza que le hacían dar las volteretas de la roda. Son estas respuestas quizá las razones por las cuales es tan difícil explicar con palabras este arte.

Cerrando su visita el domingo 8 se realizo una numerosa roda donde el Mestre, jogo durante aproximadamente dos horas con numerosos capoeristas demostrando por que es tan reconocido en todo el mundo como uno de los mejores. En determinado momento solicito dejar de filmar y sacar fotos con el fin de estar mas relajado y mejorar el clima de la roda. Segundos posteriores la gente lo ovacionaba por sus movimientos.
Regaló y compartió el resto de la roda solo con los presentes y terminó cubriendo la gran expectativa de los que esperábamos ansiosos el jogo de Mestres, con la presencia de Mestre Dedeco de Fundo do Quintal; quien desde hace ya varios años realiza un trabajo continuo de este arte en Argentina.
Realizando solo un par de muy buenos movimientos Cobra Mansa terminó el jogo a mi parecer en forma prematura. Me hubiese gustado ver un jogo con principio desarrollo y final entre ellos.
Luego de un aplauso cerrado y sostenido agradeció la participación a los presentes y la invitación de los organizadores. La samba de roda no se hizo esperar para dar un cierre alegre y festivo al encuentro.

Axé Mestre Cobrinha...
Comprido.

Organizado por Proyecto Afro Auspiciado por la Embajada de Brasil y Revista Quilombo!
Apoyan: Grupo Terreiro Mandinga de Angola. Colectivo Angolero Bs. As. Giro Capoeira.

AGRADECIMIENTOS

Gracias a todas las personas que participaron y participan de mi formacion como Capoerista. Mestre Pedrinho; Mestre Cari, Mestre Dedeco, Mestre Gytauna, Mestre Damoda, Mestre Marinaldo, Mestre Ginga, Mestre Chaminé, Mestre Cobra Mansa, Profesor Viralata, Prof. Marquitos, Prof. Fuampa, Prof. Anderson, Prof. Rully, Prof. Pantera, Prof. Macaco Branco, Inst. kio, Inst. Garza.




Grupos, TMA Terreiro Mandinga de Angola, Fundo do Quintal, Baires, Topazio, Aguila Dorada, Corpo e Magia, Orixas, Liberación, GUETO, Quilombolas, Esporao, Palmares, Volta ao Mundo.



A todos aquellos Capoeristas de la calle sin aula ni cordel.

Y en especial a mis alumnos, parte fundamental del crecimiento del capoeira! Este espacio es dedicado a ellos a los que persisten y entrenan

Sincera y humildemente. Comprido